Creamos soluciones innovadoras para mejorar la sostenibilidad del sistema alimentario
Proteína natural obtenida mediante fermentación
Es sostenible, sin GMOs y producida siguiendo los más altos estándares de calidad
Proteína bio basada para alimentación animal
¡Economía circular para alimentar al mundo!
Aprovechamos subproductos que el mercado no aprovecha para crear un producto rico en proteína y aminoácidos esenciales, aumentando su vida útil.
La economía circular es nuestra razón de ser.
Contribuimos a solucionar los problemas de la industria alimentaria.
El 63% de la tierra cultivable se utiliza para producir alimentos para animales en lugar de alimentos para el consumo humano.
Los cereales están sujetos a variación de precios porque son sensibles a las sequías, al precio de los fertilizantes y a los aspectos geopolíticos, entre otros, que hacen que la disponibilidad esté limitada y por tanto su precio oscile en función de ésta.
Nuestro producto no está sujeto a estas variaciones porque es producido en fermentadores, en un proceso estable e independiente de las condiciones climáticas.
Trabajamos intensamente para aumentar nuestro catálogo de subproductos valorizables y los microorganismos idóneos.
Aprovechamos la Inteligencia artificial para encontrar la dupla perfecta y optimizar nuestro proceso fermentativo.
La innovación es parte de nuestro ADN.
El resultado de nuestro proceso fermentativo es un producto con un alto contenido en proteína y un perfil aminoacídico óptimo.
Se trata de un producto con un alto valor añadido para mejorar la productividad y la salud de los animales.
BioProcesia ha participado en el II Foro de #EMPRESASCONSCIENTES, compartiendo su visión sobre sostenibilidad en una gran mesa de experiencia junto con Isabel Sánchez Serrano Grupo Disfrimur, Consuelo Romero Vicente Eversia, Alfonso Chico de Guzman y Trinidad Guía Sánchez. Maravilloso evento organizado por Colabora Mujer, Ana Conesa Yohumanize, AUDICIDAD y Foro Ilusionando
Encantados de participar en el programa #CreceStartup. Gracias, CEEIC Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena por seleccionarnos y apostar por la revolución sostenible del sector agrifood!
#CreceStartup #agrifoodtech #sustainablefeed
Encantados de colaborar con APOEXPA y contribuir con nuestra tecnología a avanzar hacia una economía circular real ♻️🌄
By clicking on the contact button you confirm that you have read and accept our privacy policy
Made with Mobirise
HTML Page Generator